Proyecto Subvencionado resolución de 08/03/2022, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se convocan ayudas para fomentar el asociacionismo de mujeres en el año 2022 (DOCM nº 53 de 17 de marzo de 2022), de acuerdo a sus bases reguladoras aprobadas por Orden 31/2020, de 5 de marzo, de la Consejería de Igualdad y Portavoz, (DOCM Nº 50 de 12 de marzo de 2020), modificada por la Orden 23/2021, de 24 de febrero.





Punto de encuentro virtual en materia de igualdad de género





«Contamos con vuestra ayuda para hacerla crecer»

“Punto de encuentro virtual en materia de igualdad de género” es una de las actividades del proyecto AVANZANDO EN LA IGUALDAD DE GÉNERO. PUNTO DE ENCUENTRO VIRTUAL Y CERTAMEN CINEMATOGRÁFICO, ejecutado por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural de Ciudad Real (Afammer Ciudad Real).

Afammer Ciudad Real en su lucha por la igualdad de género se propone lanzar este entorno virtual para unificar en un solo lugar toda la información que sobre la igualdad de género existe, con la finalidad de que el interesado pueda tener acceso de forma rápida y con un solo clic a la información que en materia de igualdad existe desde diferentes puntos de vista.





Legislación y normativa





Normativa Internacional

  • Consejo de Europa. Estrategia de Igualdad de Género 2018-2023: El Consejo de Europa (organización no internacional) trata de salvaguardar los derechos humanos tanto de las mujeres como de los hombres para prevenir los estereotipos de género, el sexismo, la violencia hacia la mujer y garantizar una participación equilibrada de ambos en la toma de decisiones tanto públicas como privadas, para lograr la transversalización de género en todos las políticas y medidas.

Enlace: https://www.educacionyfp.gob.es/mc/intercambia/normativa/internacional.html

  • Plan de Acción de Género de la UE  2016 – 2020: destaca la necesidad de realización del disfrute pleno e igualitario de los derechos humanos y libertades fundamentales por parte de las mujeres y niñas, el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mismas.
  • Pacto Europeo por la Igualdad de Género 2011 – 2020:basado en el objetivo general de incorporar el principio de igualdad entre mujeres y hombres en todas sus actividades, para conseguir un crecimiento económico adecuado, prosperidad y competitividad.
  • Carta de las Naciones Unidas y Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. BOE 16/11/1990.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos.

  • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General en su resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979.

  • En materia laboral y en relación a la brecha salarial existente entre hombre y mujer:

    • Convenio número 111 de la OIT relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación.

    • Convenio número 100 de la OIT relativo a la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

Normativa Nacional

  • Ley Orgánica 2/2020 de 29 de diciembre por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: tiene como objetivo no solo mejorar la calidad de la educación si no de fomentar la equidad como principios indisociables para conseguir una cohesión social.

Enlace: https://www.boe.es/eli/es/lo/2020/12/29/3

  • Real Decreto – Ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

Enlace: https://www.igualdad.gob.es/normativa/normativa-en-vigor/Paginas/index.aspx

  • Folleto del Pacto de Estado contra la violencia de género: pacto entre partidos políticos de tendencias opuestas para erradicar la violencia de género en todas sus formas.

Enlace: https://violenciagenero.igualdad.gob.es/pactoEstado/

  • Ley 1/2021, de 24 marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género: recoge el derecho a la asistencia social integral, a través de servicios sociales de atención, de emergencia, de acogida y de recuperación integral.

Enlace: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-4629#:~:text=Ayuda-,Ley%201%2F2021%2C%20de%2024%20de%20marzo%2C%20de%20medidas,de%2025%2F03%2F2021

  • La ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres.

  • Ley 15/2022, de 12 de Julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación: basado en el derecho a la igualdad y la no discriminación, ya sea por sexo, raza, nacimiento o religión.

Enlace: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-11589

  • III Plan para la Igualdad de Género de la Administración General del Estado.

  • Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

Normativa Autonómica

  • Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de Igualdad entre mujeres y hombres de Castilla la Mancha.

Enlace: https://www.boe.es/eli/es-cm/l/2010/11/18/12

  • Ley del Estatuto 6/2019, de 25 de noviembre, de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha.

Enlace: https://www.boe.es/eli/es-cm/l/2019/11/25/6

  • Ley 3/2018, de 22 de junio, Integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid: basada en medidas de asistencia integral y de protección de las víctimas de violencia de género, menores y personas dependientes de ellas.

Enlace: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-16538

Normativa Local

  • Desarrollo del III PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, vigencia 2021-2024, en la provincia de Ciudad Real.

Enlace: III Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres. 2021-2024 (ciudadreal.es)

  • Ley 5/2005, de 20 de diciembre, integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid: basada en abordar el problema de modo integral, profundizando en las medidas de sensibilización y prevención, y perfeccionando aquellas que estén encaminadas a paliar los efectos devastadores que la violencia produce en las víctimas.

Enlace: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-3667

  • Ley 4/2018, de 8 de octubre, para una Sociedad libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha: basada en garantizar a las víctimas la necesaria asistencia, con la creación de ayudas y recursos específicos e impulsando una importante red de información y atención integral.

Enlace: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-17065

  • Ley Orgánica 2/2022 de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de violencia de género: establece diversas medidas de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de violencia de género.

Enlace: https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/17064-ley-organica-2-2022:-/

https://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/722583-lo-2-2022-de-21-mar-mejora-de-la-proteccion-de-las-personas-huerfanas-victimas.html





Estadísticas





FOCUS 2030 «Dónde encontrar datos sobre las desigualdades»

https://focus2030.org/Donde-encontrar-datos-sobre-las-des- igualdades-de-genero-en-el-mundo

Instituto Europeo de Igualdad de Género

Realiza estadísticas sobre la igualdad de género en la UE. Página en la que encontrarás todos los datos a nivel de la Unión Europea en materia de igualdad de género.

https://eige.europa.eu/es/in-brief

O=E. Observatorio Igualdad y Empleo

https://www.observatorioigualdadyempleo.es/estadisticas-2/
Datos de las principales estadísticas oficiales en materia de empleo y emprendimiento en España. En esta página se encontrarán datos a nivel estatal y autonómico.

Instituto Nacional de Estadística (INE)

https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=125992482288%208&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas
En este enlace, podrás encontrar desde una perspectiva de género, una selección de los indicadores y datos estadísticos actualizados que permitan analizar la situación de hombres y mujeres, en determinadas áreas sociales y económicas como educación, empleo, salarios e inclusión social, salud, ciencia y tecnología, etc.

Instituto de la Mujer. Mujeres en Cifras

https://www.inmujeres.gob.es/MujerCifras/Home.htm
Página del Instituto de la Mujer que ofrece una base de datos compuesta por indicadores que reflejan la situación de las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad.

Espacio de Igualdad del Ministerio de Cultura y Deporte

En esta página, en la sección de Igualdad en Cifras, muestra los indicadores de la incorporación de las mujeres a los espacios de Cultura y Deporte, ofreciendo una mirada con perspectiva de género a la presencia y participación de hombres y mujeres en estos ámbitos. Los datos estadísticos aparecen cliqueando «Estadísticas culturales y deportivas» o a través del siguiente enlace:
https://www.culturaydeporte.gob.es/servicios-al-ciudadano/estadisticas.html

Boletines Estadísticos Mensuales Año 2022

Página oficial del Ministerio de Igualdad que muestra, por meses, los principales datos estadísticos sobre la violencia de género en España.

https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/boletines/boletinMensual/2022/home.htm

Brecha de género en España-Datos estadísticos-Statista

Statista Research Department, a 5 de septiembre de 2022: analiza la brecha de género en España, desmenuzándola en diferentes secciones.

https://es.statista.com/temas/3567/brecha-de-genero-en-espana/#dossierContents__outerWrapper

8M 2022: LA AGE POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

A través de la web, se consulta la desigualdad existente en el territorio español valiéndose de mapas.

https://www.age-geografia.es/site/8m-2022-la-age-por-la-igualdad-de-genero/





Formación





Jornadas

Cursos

Máster

Jornadas

Cursos



Formación en Igualdad
Cursos Igualdad de Género- Concilia 2. (Modalidad online)
www.concilia2.es

Cursos y talleres en materia de igualdad dirigidos a profesionales de organizaciones públicas y privadas de cualquier sector (planes de igualdad, igualdad retributiva, sensibilización en igualdad, específicos en materia de igualdad, sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo).

Cursos de formación Instituto de las Mujeres
(Modalidad online)
www.inmujeres.gob.es

La finalidad es conseguir una mayor difusión de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Formación en igualdad de oportunidades
(Modalidad online)
www.inmujeres.gob.es

El Instituto de la Mujer organiza un programa formativo para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través de acciones de sensibilización y formación en igualdad.

Curso de Formación en Igualdad de Género
Red Educa-Universidad Nebrija. (Modalidad online)
www.rededuca.net

Técnico de formación en Igualdad de Oportunidades
Curso INEM 2023. (Modalidad a distancia)
https://cursossepe2023.com/

Máster

Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional. Universidad de Sevilla. (Modalidad presencial) https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-masteres/master-universitario-en-estudios-de-genero-y-desarrollo

Máster Universitario en estudios de Género. UNED https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,61573277&_dad=portal&_schema=P ORTAL&idContenido=8

Máster Universitario en estudios de Género. Universidad Complutense de Madrid. (Modalidad presencial) https://www.ucm.es/masterestudiosdegenero/

Máster Universitario en Igualdad y Género en el Ámbito Público y Privado. Universidad Jaime I de Castellón de la Plana. (Modalidad a distancia)

Máster Universitario en Educación, Género e Igualdad Universidad de Santiago de Compostela. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios de Género y Gestión de Políticas de Igualdad Universidad de Lleida. (Modalidad a distancia)

Máster Universitario en Estudios de Género y Gestión de Políticas de Igualdad Universidad de La Laguna de Santa Cruz de Tenerife. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios de Género: Mujeres, Cultura y Sociedad Universidad de Almería. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios de las Mujeres y de Género Universidad de Granada. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía Universidad de Girona. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía Universidad Politécnica de Cataluña. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género Universidad del País Vasco. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género Universidad Autónoma de Madrid. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género Universidad de Salamanca. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Género e Igualdad Universidad de Murcia. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Género e Igualdad Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Género y Diversidad Universidad de Oviedo. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Género y Políticas de Igualdad Universidad de Valencia. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Género y Salud Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Historia Social Comparada, Relaciones Familiares, Políticas y de Género en Europa y América Latina Universidad de Murcia. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Alicante. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Igualdad de Género en el Ámbito Público y Privado Universidad Miguel Hernández de Elche. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Igualdad y Género Universidad de Málaga. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género + Diploma en Agente de Igualdad Universidad Internacional de Valencia. (Modalidad a distancia)

Máster Universitario en Investigación Aplicada en Estudios Feministas, de Género y Ciudadanía Universidad Jaime I. (Modalidad presencial)

Máster Universitario en Políticas de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género Universidad de Las Islas Baleares. (Modalidad Presencial)

Máster Universitario en Relaciones de Género Universidad de Zaragoza. (Modalidad presencial)





Publicaciones y Enlaces





Publicaciones

En esta sección se publicarán artículos relacionados con la igualdad de género.
Mándenos su artículo al siguiente correo: afammer@afammer.es
Una vez leído y comprobado que no incumple ninguna ilegalidad será publicado.

 

  • Caso Elías Ahuja: por qué es importante la educación sexual y afectiva desde niños
    (13 de octubre de 2022. Carolina García. Madrid).
  • Acabar con la brecha de género en las pymes generaría 2,8 millones de empleos
    (28 de septiembre de 2022. Carmen Sánchez-Siilva. Madrid).
  • Más mujeres que nunca en la cúpula de la policía
    (28 de septiembre de 2022. Óscar López Fonseca. Madrid).
  • El hombre blandengue en ´la intimidad¨
    (17 de septiembre de 2022. Nuria Labari).
    www.elpais.com
  • La ley del ¨solo sí es sí¨ prohibirá la publicidad de la prostitución y castigará con pena de cárcel la difusión de fotos y vídeos íntimos
    (25 de mayo de 2022. Elena Omedes).
    www.20minutos.es
  • La ONU calcula que al paso actual harán falta casi tres siglos para lograr la plena igualdad de género
    (7 de septiembre de 2022. Iciar Gutiérrez).
    www.eldiario.es
  • El comentario machista a Virginia Torrecilla: ¨las mujeres no deberían jugar al fútbol¨
    (14 de octubre de 2022. Juanjo Martín).
  • Un 40% de niñas y jóvenes creen que las mujeres en política sufren acoso y abuso
    (3 de octubre de 2022. José Luís Roca).
  • Asesinadas por hijos o nietos: la lacra de feminicidios castiga a las mayores de 60 años
    (14 de septiembre de 2022. Patricia Martín).
  • Bruselas insta a fomentar la educación infantil para incorporar a la mujer al trabajo
    (7 de septiembre de 2022. Nuria Puentes).
    www.elperiodico.com
  • Nosotras. Violencia de género, ¿cuáles son los comportamientos entre los jóvenes que no debemos pasar por alto?
    (12 de abril de 2021. Carolina Barrios Bresciano).
    www.elmundo.es
  • Las víctimas de violencia machista suben un 18% en 2022
    13 de junio de 2022
    www.lavanguardia.com

    Noticia explicativa del índice estadístico de violencia machista, que va en aumento en relación al existente en 2021. También señala cuáles son las provincias que sufren más casos.

Enlaces

A continuación mostramos diferentes enlaces a páginas de igualdad de género:

  • Escuela virtual de la Igualdad: Acceso directo al Instituto de las Mujeres donde se ofrece información sobre la existencia de diferentes cursos formativos. https://www.escuelavirtualigualdad.es/

  • Educar en igualdad: Página dedicada a la intervención social para la igualdad entre mujeres y hombres. Incluye noticias y herramientas didácticas. https://www.educarenigualdad.org/

  • ONU Mujeres: Página basada en el desarrollo de programas, políticas y normas para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. https://www.unwomen.org/es

  • Asociación de Hombres por la igualdad de género:

    Incluye noticias y presentaciones contra la discriminación estructural que la sociedad machista genera y que favorecen el cambio de los hombres hacia posiciones igualitarias. https://ahige.org/

  • Instituto Europeo de la Igualdad de Género: Página web informativa de la UE donde se pueden encontrar leyes, presupuestos, organismos, noticias, conferencias, trabajos, cursos formativos, etc. https://www.aepd.es/es/areas-de-actuacion/recomendaciones/enlaces-interes





Servicios de información y asesoría





El Instituto de la Mujer

El Instituto de la Mujer ofrece un servicio de información y asesoramiento de:

  • Carácter general (consultas jurídicas y generales).

  • Medidas y planes de igualdad en las empresas y de no discriminación por razón de sexo.

Puede acceder a dicho servicio de información entrando en el siguiente enlace y posteriormente dirigiéndose a la sección deseada.

https://www.inmujeres.gob.es/servRecursos/servInformacion/home.htm

Ministerio de Igualdad

El Ministerio de Igualdad por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, presta el Servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, a través del número telefónico de marcación abreviada 016.





Testimonios sobre igualdad de Género





Cinco experiencias de vida. Mujeres por la igualdad

RTVE.es | 3 de agosto de 2022

Cinco mujeres hablan sobre sus carreras desde diferentes perspectivas y de las dificultades que han encontrado a lo largo de su vida.

Profesionales de la comunicación denuncian este 8-M la falta de testimonios de mujeres y los estereotipos de género en los medios

www.periodistasdearagon.org | 8 de marzo de 2022

Noticia relacionada con la desigualdad de las mujeres en la sociedad, la brecha salarial, y los estereotipos sociales.

Sin igualdad de género hoy, no podremos tener un mañana sostenible e igualitario

www.mexico.un.org | 8 de marzo de 2022

Esta noticia pretende enfatizar la importancia de lograr la autonomía física, política y económica de las mujeres en toda su diversidad.

La declaración de unos vecinos activa los protocolos de violencia machista tras una agresión en Alicante

www.elpais.com – Rafa Burgos | 3 de febrero de 2022

Noticia relacionada con la violencia de género donde gracias al testimonio de testigos, se detuvo al agresor y se pudo proteger a la víctima y a sus hijos.

Clara, víctima de violencia de género:
Él me hacía ver que yo era la culpable de todo
12 de octubre de 2022

Víctima de 25 años que explica cómo la maltrataba su pareja.

Casimira Cortés, abogada de la familia Rodríguez:
No admitía que Leyre lo dejase y optó por su asesinato
12 de octubre de 2022

Noticia explicativa del asesinato de Leyre Rodríguez por su exmarido simulando un atropello.

El testimonio de una menor maltratada:
Cuando noté su puño, supe que era el fin
Alba Ortega | 7 de julio de 2021

Relato de una joven de 15 años agredida física y psicológicamente por su pareja durante tres años.

El testimonio de una menor maltratada:

Cuando noté su puño, supe que era el fin

www.elconfidencial.com – Alba Ortega | 7 de julio de 2021

Relato de una joven de 15 años agredida física y psicológicamente por su pareja durante tres años.

Violencia de género 2022: noticias de maltratos en Eitb

www.eitb.eus

Página que recoge distintas noticias relacionadas con la violencia de género en el País Vasco.

Mamá, papá es un monstruo, tenemos que irnos de casa o nos matará

www.niusdiario.es – Ariadna Reina García | 25 de noviembre de 2019

Elizabeth Cano explica cómo vivió durante 28 años los maltratos de su marido.

Ana Bella Estévez, Medalla de Andalucía en la categoría de Valores Humanos.(TWITTER FUNDACIÓN ANA BELLA)

El testimonio de Ana Bella, víctima de maltrato: «Nunca te separarás de mí, lo nuestro es amor o muerte»

www.cadenaser.com – Elena López | 24 de noviembre de 2017

Ana Bella denunció hace 11 años su caso de malos tratos: todavía no existía ni el 016.
Ahora, con su fundación, ayuda a las víctimas de violencia machista a salir adelante.

Vega, Eva, Ambra y Anna, juntas, este viernes. / FERRAN NADEU

No me dolían los golpes, me dolía que lo hubieran visto mis hijas otra vez

www.elperiodico.com – Ferran Nadeu | 24 de noviembre del 2017

Historia de tres mujeres que han convivido con maltratadores y explican cómo han salido de esa situación.


Artículos en materia de igualdad


No Picture
Testimonios sobre igualdad - Escritos

La igualdad es el camino andado por mujeres y hombres que buscan y desean tener una vida más plena y feliz

Hablar de igualdad es también hablar de responsabilidad, de actuación, de ejemplaridad, de respeto, de trabajo, de equidad, de honestidad, y para mí lo más importante, hablar desde el hecho y no desde mi interpretación convertida en “la realidad” y presentada como ÚNICA VERDAD.

Leer más >>
[…]

No Picture
Testimonios sobre igualdad - Escritos

¨La cárcel de mi vida¨

Hoy en día, es bien conocido por todos, el término de violencia de género. Es raro no encontrar alguna noticia, ¨casi diaria¨, referida a este problema. Pero, hace unos 30 años, este concepto no estaba tan difundido como ahora porque formaba parte de la vida íntima y era considerado ¨un asunto de familia privado que no debía trascender de puertas para afuera¨ y, por lo tanto, en el que no se debía intervenir.

Leer más >> […]

No Picture
Testimonios sobre igualdad - Escritos

MUJERES EN LA RED

Las tres brechas digitales de género, relativas al desigual acceso a las infraestructuras y herramientas digitales; el nivel de competencias digitales y de usos de Internet, que coloca a las mujeres en una posición desfavorable respecto a las oportunidades que ofrecen para el empleo las nuevas herramientas digitales, y la tendencia a colocar a los hombres en el centro de los espacios de participación sociopolítica digital.

Leer más >>

[…]

No Picture
Testimonios sobre igualdad - Escritos

Maternidad e igualdad

Hoy en día, es bien conocido por todos, el término de violencia de género. Es raro no encontrar alguna noticia, ¨casi diaria¨, referida a este problema. Pero, hace unos 30 años, este concepto no estaba tan difundido como ahora porque formaba parte de la vida íntima y era considerado ¨un asunto de familia privado que no debía trascender de puertas para afuera¨ y, por lo tanto, en el que no se debía intervenir.

Leer más >> […]

No Picture
Testimonios sobre igualdad - Escritos

La igualdad de género debería trabajarse como asignatura específica

Pienso que en los colegios la igualdad de género se trabaja poco debería haber alguna asignatura específica con horas lectivas y puntuable para potenciar los conceptos que se trabajen, creo que como tema transversal es poco tiempo el que se dedica a ello, así como también incluirlos desde la edad temprana en la educación. Además también sería bueno incluirlo como un tema compartido entre familias y escuela para asegurarnos de que está enseñando adecuadamente este concepto.

Leer más >> […]


Vídeos






Contacto





AFAMMER CIUDAD REAL
C/ Montesa, 9. Bajo B. 13001 Ciudad Real
Telf: 926 232 798- 926 251 176
afammer@afammer.es