Subvención concedida por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Programa mujer rural y oportunidades de autoempleo y promoción de productos locales en el entorno de los espacios naturales protegidos a través del turismo.
Objetivos
- Facilitar a las usuarias de la plataforma y destinatarias del programa la información y formación en los conocimientos necesarios para favorecer la producción de variedades agropecuarias locales mediante técnicas de agricultura ecológica o de agricultura de conservación en el entorno de los Espacios Naturales Protegidos Integrados en la Red Natura 2000 contribuyendo a la conservación de la Biodiversidad y preservación de los Espacios Naturales Protegidos de influencia.
- Facilitar el desarrollo de actividades de producción de variedades locales, mediante el impulso del consumo gastronómico y actividades de venta y distribución de estos productos mediante el desarrollo de canales de distribución cortos agrupados en una Red, a través del turismo ligado a los Espacios Naturales Protegidos.
- Facilitar la diversificación del sector agropecuario ligado a los Espacios Naturales Protegidos en el marco de Natura 2000, favorecer la creación de empleo en este mismo ámbito y la fijación de población con clara incidencia positiva sobre las poblaciones locales del medio rural.
Plataforma
Se ha creado una plataforma de formación e información con integración en las redes sociales para su mayor difusión: www.turisabor.es
Formación
Podéis inscribiros entrando en www.turisabor.es y creando vuestra cuenta. No olvidéis marcar los cursos en los que estáis interesad@s.
Para más información llámanos al 926 232 798 o escríbenos a turisabor@turisabor.es.
Red de productor@s locales, gastrónomos comprometidos, emprendedor@s sostenibles y turistas responsables.
La plataforma contará con un Sistema de Información Geográfica con información de los Espacios Naturales Protegidos y los alimentos de calidad diferenciada, como las denominaciones de origen protegidas, los productos con indicación geográfica protegida y las especialidades tradicionales garantizadas. A este sistema de información geográfica se irán integrando mediante geolocalización las participantes en la plataforma destinatarias de la misma; productores locales, empresas de turismo de naturaleza principalmente ligadas al sector gastronómico y emprendedoras locales que detecten en la producción de variedades locales, su comercialización o venta tanto directa como a través del sector gastronómico una oportunidad de negocio y de creación de empleo, con objeto de que encuentren la información necesaria sobre el territorio en el que residen y las oportunidades que éste ofrece dentro del marco de actuación.
![]() |
![]() |
![]() |
Dentro de las ayudas destinadas a la innovación tecnológica en el medio rural, y gracias a la ayuda del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, AFAMMER ha desarrollado este programa a través del cual se ha creado un Aula Virtual y se está dotando de equipamiento a distintas delegaciones de AFAMMER.
La presentación del aula virtual, que pretende ser una herramienta útil al servicio de las mujeres rurales y sus familias, ha tenido lugar el pasado 7 de noviembre en Ciudad Real, contando con la asistencia de 25 participantes. Así mismo, se procedió a la entrega de equipamiento a cinco delegaciones.
Para poder acceder a los contenidos del curso deben contactar con la sede nacional, desde donde se les facilitará una clave de acceso.
AFAMMER: C/. Montesa, 9. Bajo B. 13001 Ciudad Real.
Tel. 926 232 798. Correo electrónico: afammer@afammer.es
Si ya tienes la clave, puedes acceder al curso que más te interese:
• Curso de alimentación saludable.
• Curso de trazabilidad y sistemas de calidad.
• Curso «En tu entorno, gestiona tus residuos».
• Curso «La conservación del medio ambiente como potencial de empleabilidad».
Cursos artesanía alimentaria y productos
Para acceder a la formación, podéis solicitar vuestra clave por correo electrónico aafammer@afammer.es
Curso de Artesanía Alimentaria Curso para aprender a elaborar |
Curso de Productos Artesanos Curso para aprender a elaborar productos |
Sé el primero en comentar
Para comentar debe estar registrado.