AFAMMER León participa en el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial impulsados por la Red de Centros CIT del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este Encuentro se celebra del 10 al 12 de abril en Ponferrada.
La presidenta de AFAMMER León, Judith Jiménez y María Jiménez, secretaria de la delegación provincial, participan en este espacio de innovación, colaboración y acción transformadora que tiene el objetivo de redefinir el futuro de los territorios.

Las representantes de AFAMMER-León han participado en uno de los paneles de experiencias y están presentes con un stand informativo desde el que visibilizan los programas y el trabajo que la organización realiza en favor de las familias y mujeres rurales.
Durante su intervención, Judith Jiménez explicó que AFAMMER nació en 1982 a nivel nacional, de la mano de su fundadora y actual presidenta nacional, Carmen Quintanilla y un pequeño grupo de mujeres. Además, ha señalado que la Junta Directiva de AFAMMER León está conformada por un equipo joven y comprometido en seguir construyendo el legado de la igualdad en las zonas rurales “como AFAMMER viene haciendo desde hace 43 años”.
Las representantes de AFAMMER-León compartieron información sobre los principales proyectos que la organización no gubernamental desarrolla a nivel nacional, provincial y regional.

Entre ellos, destacan programas presenciales y digitales como el programa `Conecta Rural`, el programa `Raíces para crecer para construir comunidades rurales libres de violencia contra las mujeres` o el programa `Cuida Rural` orientado a la creación de empleo y a proporcionar cuidados de calidad a la población rural, entre otros.

En cuanto a la provincia de León, detallaron las distintas acciones que se llevan a cabo: talleres de sensibilización para la erradicación de la violencia de género en las zonas rurales; apoyo y asesoramiento para el emprendimiento y el autoempleo femenino rural; impulso del liderazgo y la participación de las mujeres rurales en la toma de decisiones, entre otras iniciativas que persiguen promover la igualdad de oportunidades en las zonas rurales.
Entre los proyectos más destacados, se encuentra la participación de AFAMMER-León en el desarrollo del `Manual de Formación de Informática Básica y objetivos de desarrollo sostenible` propiedad del Consejo Comarcal del Bierzo dentro del programa Bitácora de Berizum financiado por el MITECO.
“Recientemente hemos tenido la oportunidad de elaborar una guía de introducción a la informática básica y los objetivos de desarrollo sostenible con fichas metodológicas para el uso de Word y Excel, y de impartir talleres de digitalización en 30 localidades de la comarca del Bierzo con la que hemos llegado a unas 200 personas”, destacó Judith Jiménez.
Desde AFAMMER consideran que es fundamental dotar a las zonas rurales de conexión de calidad, pero insisten en que estas infraestructuras deben ir acompañadas de más programas de alfabetización digital que garanticen un uso efectivo de las nuevas tecnologías.
Con esta participación, la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural reafirma su compromiso con la transformación social del medio rural desde una perspectiva de género, sostenibilidad e innovación.